Recopilación de
información: métodos no intrusivos.
Clase 21 de Octubre del 2011
1.¿Defina el significado de muestreo?
Es el proceso consistente en seleccionar sistemáticamente
elementos representativos de una población.
2. ¿Mencione cuatro razones por las cuales el analista de
sistemas necesitaría tomar muestras de datos o seleccionar personas
representativas para entrevistar?
- Reducir costos.
- Acelerar la recopilación de datos.
- Mejorar la efectividad.
- Reducir la parcialidad.
3. ¿Cuáles son los cuatro pasos que se deben seguir para
diseñar una buena muestra?
- Determinar qué datos van a ser recopilados o descritos.
- Determinar de qué población se van a tomar muestras.
- Escoger el tipo de muestra.
- Decidir el tamaño de la muestra.
4. ¿Mencione los tres tipos de muestra aleatoria compleja?
- Muestreo sistémico.
- El muestreo por conglomerado.
- El muestreo estratégico.
5. ¿Defina el significado de la estratificación de muestras?
Es el proceso de identificar las subpoblaciones, o estratos,
y después seleccionar objetos o personas para el muestreo en estas
subpoblaciones. Con frecuencia, este proceso es fundamental si el analista de
sistemas desea recopilar eficazmente los datos.
6. ¿Qué efecto se produce en el tamaño de la muestra al usar
un mayor nivel de confianza al tomar muestras del atributo?
El efecto que se produce es establecer una mayor confianza o
estimación del atributo o intervalo, es más aceptable; es decir que si gran
tamaño de muestra mayor será el nivel de confianza.
7. ¿Cuál es la principal variable que determina a cuántas
personas debe entrevistar a profundidad el analista de sistemas?
La principal variable que determina a cuántas personas debe
entrevistar a profundidad el analista de sistemas es el tiempo que dura una
entrevista. Una verdadera entrevista a fondo y una entrevista de seguimiento
toman mucho tiempo del entrevistador y el entrevistado.
8. ¿Qué información sobre el tomador de decisiones busca
descubrir el analista a través de la observación?
Al observar las actividades del tomador de decisiones, el
analista busca darse una idea de lo que realmente se hace, no sólo de lo que se
documenta o explica.
9. ¿Mencione cinco pasos para ayudar al analista a observar
las actividades típicas del tomador de decisiones?
- Hablar.
- Tomar las muestras.
- Debe de analizar y corresponder a esa muestra.
- Debe decidir con esa muestra.
10. ¿Quién es el actor en la técnica conocida como guión del
analista?
L. Bracket
11. ¿En el guión del analista, qué información de los
gerentes se registra en la columna derecha?
- Lee el informe de producción.
- Hace borradores de carta para informar a los proveedores las nuevas especificaciones de calidad establecida en la reunión.
- Regresa las correcciones y comentarios x correo electrónico.
- Lee x correo electrónico las cartas corregidas.
- Escribe nuevamente las cartas para reflejar los cambios.
12. ¿Tomando en cuenta que la idea del STROBE proviene del
mundo del cine, ¿a cuál papel se asemeja el papel del analista de sistemas?
El analista de sistemas puede asumir un papel similar al del
crítico de cine para el análisis de los requerimientos de información.
13. ¿Mencione los siete elementos concretos del entorno
físico del tomador de decisiones que el analista de sistemas puede observar
mediante el STROBE.
- Ubicación en la oficina.
- Colocación del escritorio.
- Equipo fijo.
- Accesorio.
- Fuentes externas de información.
- Iluminación y color de la oficina.
- Vestimenta de los tomadores de decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario